Abrir una LLC (Limited Liability Company) para negocios en Estados Unidos es un proceso común para no residentes y nómadas digitales, sin embargo, el que sea una elección popularizada no quiere decir que no tenga sus desafíos. Recuerda que constituir una LLC para no residentes, especialmente latinos, no solo se trata de llevar a cabo los pasos iniciales y realizar el registro de marca en Estados Unidos sino de cumplir con todas los requerimientos y obligaciones para mantener tu negocio en el largo plazo.
Con una planeación cuidadosa y la guía de un abogado experto puedes evitar los errores más comunes para registrar tu empresa en USA y construir sólidas bases para su operación. Aquí te contamos cuáles son estos errores comunes para que puedas evitarlos.
¿Qué tan difícil es abrir un negocio en Estados Unidos?
Abrir un negocio en Estados Unidos, como una LLC para ecommerce para vender en USA, requiere llevar a cabo un proceso administrativo específico que no es difícil pero sí necesita preparación y conocimientos del tema para presentarlo de forma exitosa. Entre las posibles complejidades que se pueden presentar se encuentran los retrasos del trámite por errores en la solicitud que tiene su origen en la falta de preparación de los documentos antes de iniciar el proceso.
Los errores más comunes que puedes evitar
1. No tener un plan claro de negocios
Para poder optimizar los recursos disponibles y tomar las oportunidades de mercado que se te presentan es fundamental que cuentes con un plan de negocios claro para poder abrir tu LLC para negocios ecommerce o cualquier otro fin.
Uno de los errores más comunes es no contar metas medibles y objetivos precisos que son muy útiles para la toma de decisiones acertadas. Además, la falta de una visión estratégica definida de largo plazo puede generar espacios para la confusión en los procesos de tu empresa. Realiza tu plan de negocios con mucha atención y consulta a los expertos en la materia para asegurarte que está completo y claro.
2. Elegir el tipo de empresa incorrecta
Uno de los desaciertos más frecuentes es elegir la estructura de negocio incorrecta para tu negocio. Es cierto que una LLC es una de las opciones más utilizadas para formar empresa en USA como nómada digital o para iniciar los negocios pequeños, sin embargo es importante considerar si sus características se alinean con los objetivos de largo plazo de tu compañía.
Si en tus planes futuros está atraer inversores para el crecimiento de tu compañía una Corporación C sería una opción más acertada en este caso. Además debes considerar otros factores como las implicaciones fiscales, la protección de responsabilidades y la flexibilidad de la gestión. Un abogado experto puede ayudarte a tomar una decisión informada.
3. No investigar las leyes estatales
Desconocer las normas y requisitos específicos del estado en el que se registrará tu compañía puede ser una equivocación que puede ocasionarte gastos imprevistos y demoras. Realizar una investigación de las leyes específicas del estado te permitirá dos cosas: elegir cuál es el mejor lugar para abrir tu LLC y cumplir con las obligaciones legales particulares en esa zona.
4. Descuidar que el Acuerdo Operativo sea adecuado y esté completo
Este es el documento más importante para la formación de tu LLC ya que define los roles, las responsabilidades y los mecanismos para la toma de decisiones. El riesgo de que haya conflictos entre los socios o que no resuelvan posibles disputas aumenta si las reglas internas no están definidas claramente en el Acuerdo Operativo.
Un error común entre los emprendedores es usar plantillas para realizar este documento sustancial. Cada LLC es única y necesita un Acuerdo Operativo hecho a la medida revisado por un abogado experto en el tema. Si ya estás operando y quieres optimizar tu Acuerdo Operativo realizar una enmienda es tu mejor opción.
5. Mezclar las finanzas personales con las del negocio
Este es un error común y muy fácil de evitar con la apertura de una cuenta bancaria específica para tu LLC. No hacerlo puede comprometer la protección de la responsabilidad limitada. También puede dificultar el seguimiento contable de los gastos y los ingresos. Mantener cuentas separadas facilita la planificación financiera y las auditorías en caso de ser necesarias.
6. Registros contables desorganizados
Para el éxito a largo plazo de tu negocio es básico que mantengas organizados los registros contables de tu negocio por dos motivos principales. El primero es evitar tener problemas con el IRS (Internal Revenue Service), quién es el encargado de cobrar los impuestos en Estados Unidos, y el segundo es para contar con registros precisos para cuando se requiera realizar auditorías y análisis financieros.
7. Errores en los documentos para el registro
Es indispensable que todos los documentos presentados para la incorporación de tu LLC, así como los formularios presentados, sean revisados a detalle antes de su envío para evitar costosos errores y contratiempos en el trámite. Uno de los errores más comunes es presentar formularios incompletos o mal elaborados que pueden retrasar la formación de tu compañía. Un abogado experto puede ayudarte a corroborar que los documentos presentados sean precisos y que los formularios estén correctamente elaborados.
8. No tener tu Número de Identificación de Empleador (EIN)
Este trámite adicional es fundamental para evitar demoras en la creación de tu LLC. Lo deseable es gestionarlo antes de iniciar el registro de tu compañía. El EIN también es indispensable para la apertura de tu cuenta bancaria y para presentar tus obligaciones fiscales.
9. No cumplir con las regulaciones locales
Algunas veces por desconocimiento de las licencias y permisos locales se comete un error común al ignorarlas y en consecuencia no cumplirlas. Es crucial recordar que cada localidad tiene sus propios requisitos que como empresario debes investigar para evitar sanciones o cierres. Es de vital importancia que antes de iniciar tus operaciones en un estado determinado obtengas todas las licencias que esa localidad requiere. Aquí puedes leer más sobre las LLC en otros estados.
10. No tener en cuenta los tratados fiscales internacionales
Los emprendedores latinos pueden tener ciertos beneficios fiscales gracias a algunos tratados internacionales. Quienes no los conocen suelen equivocarse al momento de realizar su pago de impuestos. Este error podría resultar en el pago innecesario de una doble tributación que aumenta tu carga impositiva. Recuerda revisar los tratados vigentes para latinos para mejorar tu eficiencia fiscal.
11. No planificar la operación a distancia
Para quienes no residen en Estados Unidos es especialmente relevante establecer y definir sistemas adecuados para gestionar tu negocio sin estar físicamente en USA. La falta de esta planificación puede generar desafíos logísticos y de comunicación.
12. Subestimar los costos recurrentes
Una equivocación común derivada de la falta de planificación financiera integral es no incluir en los cálculos los costos anuales (como mantenimiento y actualizaciones) y los gastos recurrentes (como rentas, seguros, suscripciones, etc.). Si no se incluyen en la planificación este tipo de gastos pueden afectar el flujo de caja de tu compañía.
13. No actualizar los documentos legales
Mantener la documentación de tu LLC al día es una buena práctica que protege tu negocio a largo plazo. Se recomienda revisar periódicamente que los acuerdos y contratos estén actualizados conforme a los cambios normativos para evitar riesgos de incumplimiento o vulnerabilidades legales para tu empresa. Algunos de los documentos más comunes a mantener vigentes son los relacionados a la propiedad intelectual como el registro de tu marca o trademark.
14. No contar con una estrategia de valuación
Para poder determinar el valor óptimo de tu empresa es fundamental contar con una corrida financiera adecuada para llegar a un precio de valoración correcto para tu LLC. Si no se evalúan las variables fiscales y económicas se puede cometer la equivocación de no contar con un precio de venta adecuado.
15. Elegir un abogado equivocado
Elegir un abogado sin la experiencia necesaria en la formación de negocios en Estados Unidos puede ser un error muy costoso para cualquier empresario. Escoger un abogado experto que conozca a profundidad los requerimientos y procesos para abrir tu LLC en USA garantiza que cumplas con todas la normativas y que tu trámite se lleve a cabo sin retrasos innecesarios.
Avenida Legal está contigo
Nuestros abogados expertos son tus aliados para poder abrir tu LLC en Estados Unidos sin inconvenientes. En Avenida Legal podemos ayudarte a no cometer estos y otros errores costosos para que el proceso de registro de tu nueva compañía en Estados Unidos sea exitoso. Nuestros servicios legales son tanto para residentes como para no residentes en USA. Conoce aquí nuestro servicio de Registro de LLC para negocios en Estados Unidos y recibe el respaldo de más de 15 años de experiencia con clientes latinos satisfechos en USA.
Confía en los expertos y crea tu LLC con éxito
Ahora que conoces los errores más comunes al momento de abrir tu LLC en Estados Unidos sabes lo valioso que es invertir en un abogado experto que te acompañe en todo momento.
Al elegir un abogado con amplia experiencia en la formación de negocios en USA puedes tener la tranquilidad de que tus documentos no tendrán errores, tus obligaciones fiscales estarán al día y cumplirás con las actualizaciones, requisitos y permisos para que tu LLC opere de forma legal y organizada.
Crea tu negocio en Estados Unidos desde cualquier lugar con la guía para extranjeros de los abogados expertos de Avenida Legal. Contáctanos hoy mismo.