Si tu sueño es tener una tienda en línea y vender en Estados Unidos aquí te explicamos paso a paso cómo lograrlo. ¿Sabías que emprendedores latinos como tú pueden formar una empresa en USA desde cualquier lugar? Además de conocer qué es una LLC (Limited Liability Company) para ecommerce en USA aprenderás sobre los beneficios personales y fiscales que tiene. Esta es una guía para extranjeros hecha por expertos para hacer tu sueño empresarial realidad. Resuelve tus dudas sobre cómo abrir una LLC para negocios de ecommerce, cuáles son sus costos de creación y los requisitos para empezar a gestionar tu tienda en línea hoy.
¿Qué necesito para abrir una tienda online en Estados Unidos?
Crear una compañía
Lo primero que necesitas para poder abrir tu tienda en línea en Estados Unidos es registrar una entidad legal o estructura de negocio. Esto significa que necesitas crear una compañía en USA para operar de forma legal en el país y proteger tus activos personales (bienes y derechos que pueden convertirse en dinero). Una de las opciones más comunes para hacerlo es formar una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) para negocios ecommerce.
Tramitar un número EIN
El siguiente paso es tramitar un Número de Identificación de Empleador (EIN) otorgado por la IRS o Internal Revenue Services (Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos). El EIN se utiliza para fines bancarios y fiscales y puede ser tramitado en línea.
Abrir una cuenta bancaria en USA
También es necesario abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para la gestión de las transacciones comerciales que la compañía llevará a cabo.
Tener una dirección de correo
Además se debe tener una dirección física para responder correspondencia oficial. Para esto se pueden utilizar nuestros servicios de oficina virtual.
Dar de Alta Tu Plataforma
Por último, se tiene que crear y configurar la plataforma de comercio electrónico con la que se operará. Es importante elegir un proveedor de servicios que sea compatible y opere en el mercado de Estados Unidos.
¿Qué es una LLC y para qué sirve?
Una LLC (Limited Liability Company) o Sociedad de Responsabilidad Limitada en español, es una estructura de negocio que sirve para proteger los activos o bienes personales de sus dueños. Es un tipo de compañía muy común en USA que mezcla la flexibilidad de una sociedad con la protección limitada de una corporación.
Una de sus funciones principales es que permite que los propietarios realicen declaraciones de impuestos personales de sus ganancias y sus pérdidas. Constituir una LLC para no residentes en Estados Unidos te permite abrir y operar una tienda en línea.
¿Qué me conviene crear una LLC o una Corporación?
En el caso de pequeñas empresas o tiendas en línea, se puede crear una LLC por sus beneficios fiscales, flexibilidad de gestión y menos complicaciones formales que las corporaciones. Si lo que buscas es formar una empresa en USA para emitir acciones o atraer inversores las corporaciones pueden ser más adecuadas. Si ya tienes una Corporación y quieres convertirla a una LLC para vender en un marketplace en Estados Unidos también puedes convertirla en LLC con la ayuda legal experta.
Ventajas de una LLC
- Responsabilidad Limitada. Una de las ventajas más destacadas de constituir una LLC, como su nombre lo describe, es la Responsabilidad Limitada de sus propietarios. Mediante este principio legal el patrimonio personal de los socios está protegido y las responsabilidades de la sociedad tienen su límite en los activos de la compañía.
- Flexibilidad. Adicionalmente, tiene flexibilidad en la estructura operativa y gestión además de tener menos requisitos formales y de mantenimiento que una corporación.
- Facilidad para extranjeros. Puedes formar y operar una LLC sin ser residente en Estados Unidos.
- Beneficios fiscales. También tiene como ventaja el beneficio fiscal de que las ganancias pueden pasar directamente a los propietarios solo pagando impuestos en los Estados Unidos sin necesidad de hacerlo en su país de origen (sin doble imposición).
¿Entonces cuál es la mejor opción para mí? Para elegir es importante que tomes en cuenta cuáles son los beneficios que mejor se adaptan a tus necesidades empresariales. Si no necesitas una estructura tan formal la flexibilidad de una LLC no te exige tener reuniones de accionistas, solo pagas tus impuestos personales con tu declaración y es muy accesible para extranjeros que quieren operar en Estados Unidos.
Una LLC es más simple pero no permite atraer inversores o emitir acciones, esta sería una limitación a considerar en el largo plazo para elegir una corporación en lugar de una LLC. Si eres latino en Estados Unidos, una LLC es el camino más rápido para crear tu empresa en USA.
Sobre los impuestos
Como toda compañía una LLC tiene obligaciones fiscales que cumplir tanto a nivel estatal como federal en Estados Unidos. Su particularidad es que aquellas LLC que tienen un solo propietario son consideradas entidades de paso o transparentes, por lo que tanto sus ganancias como sus pérdidas pueden ser informadas directamente en la declaración de impuestos personal del propietario.
Consejos generales
Estos son algunos consejos útiles si vas a crear o ya eres propietario de una LLC.
- Regulación del nombre. En primer lugar, el nombre de tu LLC debe cumplir con regulaciones estatales por lo que se aconseja elegir un nombre distintivo y único. También es importante registrar tu marca en Estados Unidos.
- Agente Registrado. Otro punto clave a considerar es escoger un agente registrado que cuente con una dirección física en el estado en el que se formó la compañía para que pueda recibir documentos legales.
- Acuerdo de procedimientos. De la parte operativa se sugiere elaborar el acuerdo que establezca las reglas y procedimientos de la LLC.
- Finanzas separadas. Por último, es fundamental mantener por separado las finanzas personales y los registros financieros de la empresa.
Qué evitar
Es importante que tu LLC cumpla con los requerimientos una vez que esté funcionando por lo que te recomendamos evitar las siguientes prácticas.
- No operar en otros estados sin registro. Si deseas operar en otros estados distintos al que se realizó el registro es necesario realizar el trámite de registro como entidad extranjera en esos estados.
- No presentar obligaciones. Para evitar la disolución de la LLC se deben presentar obligaciones como informes anuales además de realizar el pago de tarifas estatales.
- No mezclar finanzas. Para mantener la protección de la responsabilidad limitada se recomienda no mezclar las finanzas personales y las comerciales.
¿Cuál es el mejor estado en USA para abrir una LLC?
Es importante tener en cuenta que la elección del mejor estado para abrir tu LLC en Estados Unidos debe tomar en cuenta varios factores como los impuestos, los costos de formación y los requisitos e informes a presentar.
- Delaware es uno de los estados que tiene muchos beneficios legales entre ellos contar con leyes corporativas favorables.
- Florida es otra opción por sus bajas tarifas y proceso sencillo de apertura además de su flexibilidad administrativa.
- Otras opciones son Nevada porque no tiene impuesto estatal sobre la renta, Nuevo México por sus bajas tarifas y Wyoming que cuenta con bajos costos y buena protección de activos.
¿Cuánto cuesta abrir una LLC en Estados Unidos?
Los costos pueden variar según el estado en el que se abra. Se estima que pueden oscilar entre los U$50 y los U$500 dólares. En la mayoría de los casos este monto sólo incluye las tarifas de presentación. También debe considerarse que pueden presentarse costos adicionales relacionados a asesoría legal y servicios tales como acuerdos operativos y agentes registrados por lo que el monto podría aumentar hasta U$2000 dólares.
Quiero abrir una LLC para vender en línea en Estados Unidos ¿Qué hago?
- Elige entre LLC o Corporación. Con base en tus necesidades elige el tipo de estructura legal que quieres conformar.
- Elige el estado de formación de tu compañía. Para abrir una LLC con el fin de vender en USA es realizar una investigación para seleccionar el estado más adecuado para crear tu compañía.
- Selecciona y verifica la disponibilidad del nombre.
- Escoge un agente registrador en el estado de formación
- Presenta los Artículos de Organización ante la agencia estatal que corresponda
- Genera un acuerdo operativo para tu LLC
- Obtén tu Número de Identificación de Empleador (EIN) del IRS para uso bancario y fiscal. Este paso también te permitirá abrir una cuenta bancaria comercial en Estados Unidos.
- Abre tu cuenta bancaria comercial para que tu negocio pueda operar en USA.
- Por último, tendrás que establecer tu plataforma de comercio electrónico y configurar los métodos de pago.
¿Por qué un abogado experto puede ayudarme a crear mi LLC?
Un abogado experto te puede guiar para elegir cuál es la mejor opción de empresa para tí y el estado indicado para crearla. Crear una LLC en Estados Unidos conlleva varios pasos y trámites en los que la ayuda legal experta puede facilitar la presentación de la documentación.
Una de las funciones más valiosas de un abogado experto en un trámite con varios requisitos es poder reducir los tiempos del proceso al facilitar las gestiones necesarias para llevarlo a cabo.
Avenida Legal está contigo
En Avenida Legal podemos ayudarte a crear tu LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos de forma rápida y sencilla. Tenemos 15 años de experiencia brindando servicios legales para residentes y no residentes en USA. Somos tu mejor aliado para ayudarte a cumplir con los requisitos para tener tu tienda en línea en Estados Unidos en poco tiempo. Conoce aquí nuestro servicio de creación de LLC para dar el primer paso.
Tu tienda en USA está muy cerca de hacerse realidad
Ahora que conoces los pasos a seguir para abrir tu tienda en línea puedes dar el primer paso. Haz realidad tu sueño de tener tu tienda en línea en Estados Unidos y obtener los beneficios de crear una LLC entre ellos respaldar la operación de tu tienda en línea en USA. Crea tu negocio y empieza a vender en Estados Unidos desde cualquier lugar con la guía para extranjeros de los abogados expertos de Avenida Legal. Contáctanos hoy mismo.