Vivir y trabajar la mitad del año en Miami, el verano en Buenos Aires y el invierno en Ciudad de México es un estilo de vida posible para los nómadas digitales. Esta forma de vida que hace algunos años parecía sacada de una película de ciencia ficción hoy es muy común en el mundo y se ha popularizado especialmente en Latinoamérica.
Si ya eres un nómada digital o te quieres convertir en uno, es importante saber cuáles son las profesiones más compatibles para esta manera de vivir y qué posibilidades obligaciones fiscales tiene trabajar remotamente para empresas estadounidenses. También es importante que conozcas cómo y por qué puedes abrir una LLC para negocios aún si no resides en Estados Unidos.
En este artículo encontrarás la información necesaria para comprender las implicaciones de ser un nómada digital dentro del mundo laboral y también su relación con los impuestos. Continúa leyendo para cumplir tu objetivo de trabajar desde cualquier lugar del mundo.
¿Eres un nómada digital?
Si pasas no pasas más de la mitad del año en un país eres un nómada digital que utiliza a su favor la tecnología para trabajar de forma remota desde cualquier lugar que tenga conexión a internet. Hay profesiones que son más afines a este tipo de vida laboral con horarios flexibles y movilidad geográfica.
Algunas de las más comunes son: Desarrollo de software y TI, Marketing digital y redes sociales, Escritura y creación de contenidos, Consultorías y Asistencia Virtual entre otras.
Trabajar remoto para una empresa de USA desde LATAM
Hoy en día es posible que un nómada digital no estadounidense pueda trabajar remotamente para empresas estadounidenses. Esto es posible gracias a que la tecnología de conectividad para el trabajo en línea y la contratación global facilitan los acuerdos de trabajo. Es primordial conocer y entender los marcos contractuales y legales de los países involucrados en el contrato para evitar complicaciones.
¿Cómo tributan los nómadas digitales que trabajan para USA?
El lugar donde tienen que hacer su tributación los nómadas digitales no estadounidenses depende del país donde tienen su residencia fiscal. La práctica más común es pagar impuestos locales en el país de residencia.
Por ejemplo, si eres mexicano viviendo en México y trabajas para una empresa en Nueva York, tu tributación la debes hacer en México. Hay que tener en cuenta que también pueden existir obligaciones fiscales o retenciones adicionales cuando eres empleado de una empresa de Estados Unidos. Infórmate sobre los tratados fiscales internacionales para conocer las implicaciones para el trabajo remoto para no estadounidenses.
Obligaciones fiscales y cómo cumplirlas
Los nómadas digitales tienen la responsabilidad de cumplir con algunas obligaciones fiscales básicas. Para este tipo de requerimientos es recomendable contar con la ayuda de asesores contables que te ayudarán con estos procesos fundamentales para evitar problemas. Una estrategia que facilita el manejo de algunas de las responsabilidades fiscales es que tu negocio es constituir una LLC para no residentes. Las obligaciones básicas que tienes que llevar a cabo son:
- Declaración y pago de impuestos locales
- Declaraciones en Estados Unidos si creas una empresa ahí.
Beneficios de abrir una empresa en USA para nómadas digitales
- Servicios bancarios. Abrir una LLC para negocios en Estados Unidos, te permite tener acceso a servicios bancarios y de pago en el mercado de USA.
- Credibilidad. Tener una LLC en USA para freelancers te otorga mayor profesionalismo y credibilidad con clientes internacionales.
- Ventajas fiscales. Operar con una estructura formal te brinda protección legal y puede tener ciertas ventajas fiscales.
- Empresas en USA. Abrir una LLC para negocios ecommerce te permite tener mayor facilidad para trabajar y facturar con otras empresas en Estados Unidos.
Abrir una empresa en Estados Unidos viviendo en Latinoamérica
Para formar una empresa en USA no es necesario que seas ni residente ni ciudadano estadounidense. Como emprendedor internacional puedes crear tu LLC desde cualquier lugar de Latinoamérica siguiendo paso a paso el proceso y presentando la documentación requerida para realizar el registro. Lee aquí todo sobre como formar una LLC en USA.
¿Quienes pueden abrir una empresa en USA como nómada digital?
Cualquier persona que quiera emprender en Estados Unidos, sin importar su nacionalidad o profesión, puede crear una Limited Liability Company (LLC) en USA. El proceso para abrir una LLC para nómadas digitales es bastante simple para los extranjeros y te permite la posibilidad de operar tu negocio de manera virtual.
¿Para qué tipo de actividades puedo abrir una empresa?
Si quieres abrir una LLC en USA, uno de los beneficios más importantes es que es muy flexible por lo que puede adaptarse a rubros muy diversos. Entre ellos podemos encontrar áreas como la Consultoría y asesoría, el Marketing y comunicación digital, los Servicios tecnológicos y desarrollo de software, el comercio electrónico y algunos otros servicios freelance.
¿Cómo abrir una empresa en USA?
Si ya decidiste que quieres abrir tu LLC en USA, te contamos cómo hacerlo paso a paso. Desde los requisitos, el proceso y qué documentos necesitas hasta cuánto cuesta y cuánto tiempo tarda.
Requisitos básicos
- Ser mayor de edad y tener pasaporte vigente
- Datos personales completos
- Orienta tu negocio hacia un ámbito digital
- Establece una dirección física. No se aceptan casillas postales, es recomendable utilizar los servicios de Oficina Virtual
- Designa un de agente registrador en USA. Será quien reciba tu documentación en Estados Unidos
- Obtén tu Número de Identificación del Empleador (EIN) para cumplir con tus obligaciones fiscales
- No figurar como Persona Políticamente Expuesta
Proceso
- Elegir el estado donde quieres constituir tu empresa. Delaware y Florida son algunos de los más utilizados por sus múltiples beneficios.
- Presentar y registrar los Articles of Organization, es decir, los documentos de formación de tu empresa.
- Obtener tu Número de Idenficiación del Empleador (EIN) en el Internal Revenue Service (IRS)
- Abrir tu cuenta bancaria en USA
Costos
- Pago de servicios a los agentes registrados
- Asistencia legal
- Asistencia contable
- Tarifas estatales de registro
- Costos de mantenimiento anual
Tiempos
Los tiempos para el registro de una empresa LLC en USA pueden variar dependiendo del estado de formación y el método de registro (presencial u online). En términos generales se estima que puede tardar algunos días hasta varias semanas. Prevé la creación de tu empresa con la mayor anticipación posible para adelantarte a posibles eventualidades.
Avenida Legal está contigo
En Avenida Legal podemos asesorarte para ser un nómada digital que pueda trabajar o formar tu empresa en Estados Unidos. Nuestros abogados expertos te ayudarán a crear tu LLC para nómadas digitales en Estados Unidos de forma rápida y sencilla. Tenemos más de 15 años de experiencia brindando servicios legales para residentes y no residentes en USA. Somos tu mejor aliado para facilitar los procesos y ayudarte a cumplir los requisitos legales y fiscales trabajar remotamente para empresas estadounidenses. Te acompañamos desde la elección del mejor estado para crear tu empresa, el servicio de Oficina virtual para recibir tus documentos hasta revisar los requisitos para abrir una LLC para negocios en Estados Unidos
Crea tu LLC y trabaja sin fronteras
Ser un nómada digital no estadounidense que disfruta de los beneficios de viajar y vivir en muchos lugares es posible si conoces las reglas para cumplir con los requisitos legales y profesionales para trabajar en Estados Unidos sin necesidad de residir ahí. Obtén los beneficios de crear una LLC en USA como trabajador remoto y haz realidad tu sueño de trabajar a distancia. Los abogados expertos de Avenida Legal te acompañarán en cada paso para lograrlo. Contáctanos hoy mismo.