Guía especial para no residentes: cómo elegir abogado para abrir tu empresa en USA

Cómo elegir abogado para abrir tu negocio en USA

Uno de los pilares del sueño americano es poder tener tu propio negocio en Estados Unidos. Esta aspiración sigue vigente especialmente para muchos emprendedores latinos que desean formar su empresa en USA. Este objetivo sigue siendo la meta de muchos empresarios no residentes y nómadas digitales por el entorno favorable para negocios e inversionistas que ofrece Estados Unidos. El proceso para crear una C-Corp o LLC puede ser complejo, es por eso que lo más recomendable es contratar asesoría legal para poder formar correcta y eficazmente tu negocio. Además, para la operación cotidiana de tu empresa también es crucial contar con el acompañamiento de un abogado experto. A continuación te contamos algunos de los factores más importantes a considerar para que puedas elegir con toda confianza los servicios legales que necesitas para abrir tu LLC en USA.   

El rol del abogado al abrir una compañía

En Estados Unidos no es obligatorio legalmente contratar a un abogado para abrir una compañía. Sin embargo, es mucho más simple y seguro para tí como empresario contar con asesoría legal. Es recomendable especialmente porque las leyes varían según el estado y pueden ser difíciles de entender. Otro punto importante a considerar es que es necesario cumplir con regulaciones fiscales, comerciales y migratorias. En los casos de LLC  para no residentes es importante tener en cuenta que también tienen que realizarse trámites como la obtención del EIN (Número de Identificador del Empleador) o abrir cuentas bancarias. Al contratar los servicios legales en USA de un abogado experto te aseguras de cumplir con la legislación y los trámites y evitas cometer errores que generen multas, retrasos o problemas legales en el futuro. 

Acompañamiento de una firma de abogados en USA

Para abrir una compañía en Estados Unidos son varios los aspectos legales a considerar y los requisitos que se tienen que cumplir. Un abogado te puede ayudar con asesoría legal experta en todo el proceso. Su acompañamiento es clave en la elección de la estructura legal más adecuada para tu empresa. No implica lo mismo constituir una C-Corp en Estados Unidos que formar una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC). A su vez, te orienta sobre cuál es el mejor estado para abrir tu compañía, esto puede ahorrarte muchos temas burocráticos, pago de impuestos y costos anuales. Un punto clave para los latinos no residentes es que te guía sobre los temas migratorios y visados necesarios para estos trámites. También puede ayudarte con la gestión para obtener tu EIN (Número de Identificación del Empleador) necesario para contratar personal y abrir cuentas bancarias en USA. En suma, una firma de abogados te asiste en el cumplimiento de los requisitos legales estatales y federales brindándote representación legal y tranquilidad durante todo el procedimiento.  

5 factores clave para elegir tu abogado

Elegir un abogado que te asesore en el proceso de para formar tu LLC en USA es una decisión muy importante. Estos son algunos de los factores clave que te recomendamos considerar al momento de hacerlo.

  1. Experiencia. Cuando se trata de temas tan específicos como crear una empresa en un territorio con una regulación tan definida, considera que el abogado que elijas tenga experiencia en derecho empresarial en Estados Unidos y haya trabajado con clientes no residentes.
  2. Mismo idioma. Considera elegir un abogado que hable español como tu para evitar confusiones con tecnicismos y facilitar la comunicación. 
  3. Claridad en los honorarios. Elige un profesional legal que te exprese de forma transparente, y desde un inicio, cuáles serán sus honorarios. De preferencia que tenga tarifas fijas que queden expresadas en un contrato de prestación de servicios para evitar sorpresas. 
  4. Servicios integrales. Es muy valioso que el abogado que elijas tenga la capacidad de ofrecer de forma integral servicios legales en Estados Unidos. Es decir, que también puedan realizar servicios adicionales a la creación de la empresa tales como constitución, contratos, impuestos, visas, entre otros. 
  5. Reputación. El prestigio y la trayectoria son aspectos fundamentales. Confirma que el abogado tenga buena reputación buscando referencias o comentarios de otros clientes latinos y empresarios como tú. 

5 señales que pueden alertarte

Estas son algunas de las principales señales de alerta al momento de buscar un abogado que pueden guiarte para descartar un profesional que tenga malas prácticas.

  1. Falta de transparencia. Tiene tarifas ocultas o no presenta de forma clara sus costos de operación y honorarios.
  2. Sin contrato. No te ofrece un contrato de prestación de servicios en donde se expresen con claridad qué servicios están cubiertos en con el pago de sus honorarios.
  3. Sin experiencia con extranjeros. Es importante que además de la experiencia en derecho empresarial el abogado que elijas también haya trabajado especialmente con no residentes latinos. Si no lo ha hecho desconoce cuáles son las especificidades de este tipo de casos y puede cometer errores durante el proceso. 
  4. Promesas. Cuando un abogado hace promesas poco realistas o garantiza resultados es un signo de alerta importante. En temas legales no debe asegurarse cómo se resolverá un asunto ya que depende de los tiempos y resoluciones de los organismos legales.
  5. Falta de comunicación. Tener una comunicación deficiente o no responder en los tiempos necesarios para que los asuntos avancen también es una bandera roja a tener en cuenta al momento de contratar asesoría legal. 

Podemos ayudarte con abogados expertos

En Avenida Legal tenemos más de 15 años de experiencia asesorando a latinos a formar LLC y Corporación C en Estados Unidos. Te brindamos asistencia en español durante todo el proceso con atención personalizada en línea y agilidad de respuesta. Además, te ofrecemos tarifas claras sin costos ocultos para acompañarte en cada etapa, desde la elección del tipo de compañía ideal para ti, su constitución y el cumplimiento legal durante su operación.

Abre tu empresa en USA con asesoría legal

Contar con un abogado experto es uno de los pilares fundamentales para formar exitosamente tu empresa en Estados Unidos. Es por eso que su elección es clave para que puedas contar con asesoría legal experimentada que evite errores en el proceso. Si tu sueño siempre ha sido formar o hacer crecer tu negocio en USA, puedes contactarnos para darte una asesoría personalizada para abrir tu compañía en Estados Unidos. Da hoy el primer paso.